Para llegar hasta Kigali, los 60 supervivientes de un pelotón compuesto por africanos y algunos occidentales desorientados han tenido que superar 700 kilómetros divididos en seis etapas a lo largo y ancho de un país que no tiene salida al mar, todas ellas montañosas haciendo honor a su escarpada geografía que rara vez baja de los 1.000 metros. Con mucha lluvia y temperaturas en torno a los 20 grados, la altitud acumulada en las piernas de los ciclistas supera los 10.000 metros
con cuatro etapas rozando o superando los 2.000 metros de desnivel pero sin puertos de extrema dureza, el pelotón tuvo que subir seis cotas, algunas de ellas inmersos en la jungla del parque nacional de Nyungwe. Pero es la sexta, la que finaliza en Kigali, la que merece el calificativo de etapa reina.
Cada prueba ciclista que se aprecie tiene alguna etapa, alguna sección, algún muro que apasiona, sobre el que se retuercen los ciclistas, y en cuyas rampas se aprecia de verdad la dureza de este deporte. Un honor que en el Tour de Ruanda (África) le corresponde al Muro de Kigali, en la capital de Ruanda.
Año tras año el Tour de Ruanda va creciendo y generando más expectación a nivel internacional, desde que el 2008 diera el salto al profesionalismo después de disputar un total de 11 ediciones amateur, contando en ocasiones con algún que otro favor mediático, como cuando en 2016 Valens Ndayisenga celebró la victoria al más estilo pistolero de Alberto Contador, un gesto que dio la vuelta al mundo o como cuando el mismísimo Peter Sagan se preguntaba si en alguna ocasión tendría que intentar la gesta de triunfar en las rampas de Kigali.
“Las primeras rampas eran tan duras que se me sacudió el corazón”
Este 2017 el Tour de Ruanda ha visto el triunfo de del ciclista local Joseph Areruya, que milita en el equipo filial del Dimension Data, el Dimension Data for Qhubeka, y que además se llevó dos etapas de una prueba que dura una semana. La victoria de Areruya es, junto a la victoria de etapa del pasado mes de junio en el Giro de Italia Sub23 su mejor resultado esta temporada, después de competir un total de 55 días.
Para comentar debe estar registrado.