Con 500 gramos menos de peso, un Brain más eficiente y una geometría actualizada, la nueva Epic es más ligera, eficiente y rápida que nunca.
La marca californiana ha sabido dar una vuelta de tuerca más a su afamada la doble suspensión de XC y maratón, logrando que sea más ligera, más rápida y más eficiente. ¿Cómo lo han logrado? Estas son las claves que definen la doble suspensión más rápida de todos los tiempos.
Cuadro más ligero
El refinamiento en el proceso de fabricación y tipos de fibras, y el nuevo concepto de vaina trasera flexibles, logra rebajar hasta 525 gramos de peso en el cuadro para los modelos Epic Comp y Expert (con carbono FACT 11m, que ahora vienen con el triangulo trasero completo de carbono). En el cuadro S-Works de carbono FACT 12m la rebaja llega a los 345 gramos, que pasa a marcar un peso aproximado con suspensión de 4.74 libras o 2.15 kg (peso definitivo aún por confirmar).
2 Adiós al FSR
Specialized ha decidido eliminar su legendaria articulación Horst Link, sobre la que se basa su sistema de suspensión FSR (Future Shock Rear), ubicada en la parte trasera de la vaina. Argumenta que para un recorrido de tan corto de suspensión trasera (100 mm) no es necesaria, pues la flexión controlada del carbono entre vainas y tirantes lo compensa. La supresión del pivote y sus rodamientos supone un ahorro de 125 gramos aproximadamente del total.
3 Nuevo Brain 2.0
El Brain es ahora más compacto y más eficiente, y pasa a ser producido por RockShox, rompiendo la alianza de años con Fox. Este sistema de válvula de inercia, inteligente, que mantiene bloqueada o firme la suspensión hasta que recibe un impacto, pasa a colocarse detrás de la puntera, para una respuesta y apertura más inmediata. También sustituye el pistón flotante que compensa las variaciones de temperatura por una vejiga, eliminando juntas y retenedoras, logrando más suavidad de acción. Las Epic S-Works, Pro y Expert también equipan horquillas de suspensión RockShox SID con Brain.
4 Geometría de competición XC
La nueva Epic ahora está totalmente adaptada a los circuitos cada vez más técnicos de las competiciones de Cross Country. Es 10mm más larga en la parte frontal, con una espiga más corta. El ángulo de dirección se ha relajado hasta los 69,5º y el de sillín se adelanta hasta los 74,75º y las vainas pierden 1 cm. Con estas medidas la nueva Epic es más estable y capaz en los descensos, conservando sus aptitudes para pedalear.
5 Horquilla específica
La mayor longitud front-center (entre ejes de pedalier y rueda) y el ángulo de dirección más tumbado requieren una pequeña adaptación, exclusiva en la Specialized Epic, para mantener la manejabilidad y precisión de dirección: una horquilla con 42 mm de offset (avance de las punteras respecto al tubo de dirección) en lugar de los anteriores 46 mm. Con este cambio se aumenta el “trail” una medida geométrica que determina la manejabilidad. En este caso, a más trail, más fácil es hacer girar la dirección.
6 Más rígida y precisa
La nueva Epic alcanza unos niveles de rigidez nunca vistos, especialmente beneficiosos en transmisión de energía y precisión de conducción en descensos, con la incorporación de ejes Boost: delantero de 110×15 mm y trasero de 148×12 mm. También, la versión S-Works monta las nuevas ruedas Roval Control SL de carbono con 25 mm de ancho interno.
7 Autosag
El sistema diseñado por Specialized permite realizar un sencillo y rápido ajuste de la presión de aire del amortiguador de acuerdo a nuestro peso. Tan sólo hay que introducir 300 psi a la suspensión (poner el Brain Fade en su posición más suave), montarse sobre la bici y pulsar la válvula del autosag para que se auto compense la presión y quede regulado para el peso del ciclista.
8 SWAT
Concepto accesorios necesarios portables de Specialized y aplicado a bicis y algunas prendas de ropa. SWAT (significado Storage Water Air Tools) indica que de serie viene con base de thermo y miniherramienta. En otras bicis de Specialized, incluso repara cadenas, eslabón desmontable, y un bulto donde guardar bomba y cámara.
9 Versiones
La familia Epic 2018 empieza en una Comp en aluminio M5, la única en este material. El resto, Epic Comp Carbon, Expert, Pro y S-Works son en fibra de carbono. Todas las versiones están disponibles en al menos dos colores y tallas de S a XL. Existen tres versiones para mujer con cuadros de misma geometría pero con puntos de contacto específicos: sillín, puños, y ajuste de suspensiones más suave: Epic Comp (aluminio M5), Expert y S-Works, en tallas S, M y L.
10 Condecorada en competición
Pocas bicicletas han cosechado tantos títulos. La Specialized Epic lo ha ganado prácticamente todo: Campeonato del Mundo, Copa del Mundo, Olimpiadas y Cape Epic. Nombres como el Christoph Sauser, Jaroslav Kulhavy, o desparecido Burry Stander (en la imagen) han sido los encargados de bañar en oro a la bici más exitosa de la historia de Specialized.
Acá les dejamos una galería de fotos con la nueva Epic de protagonista:
Para comentar debe estar registrado.