Tips

Comer saludable y hacer ejercicios, dos factores importantes para la salud

Muestra de cosas que te permiten Comer saludable y hacer ejercicios

Con frecuencia las personas no conocemos la importancia de comer saludable y hacer ejercicios regularmente.

 

Pizza de alimentos saludables por proporción de macros

Comer saludable y hacer ejercicios pueden traer muchos beneficios, incluyendo más energía, felicidad, salud y hasta una vida más larga.

Esto no solo te ayudará a mantener tu peso, si no,  que también reduce los riegos de contraer alguna enfermedad.

El ejercicio y la dieta son elementos fundamentales para determinar la salud en general de una persona; y hacer a ambas parte de tu estilo de vida puede producir una gran diferencia en cómo te ves y sientes. De ahí la importancia de hacer ejercicio y comer sano.

Dentro de los beneficios que pueden proporcional una dieta saludable esta reducir el riego de padecer problemas cardíacos, osteoporosis, diabetes tipo 2, presión arterial alta y algunos tipos de cáncer.

Si tienes sobrepeso, comer de manera saludable y hacer ejercicios regularmente puede ayudarte a perder peso de forma segura y a no recuperarlo.

Si no tienes problema de peso, la te pueden ayudar a mantener tu peso actual y reducir los riegos de aumentar a medida que envejeces.

La comida saludable, por lo general, es baja en calorías y alta en nutrientes en comparación con otras comidas, y el ejercicio físico regular quema las calorías extras para mantener en buen estado físico.

Según la National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, la combinación de ejercicio y comida saludable puede ayudarte a incrementar tu nivel de energía y a sentirte más alerta y consiente, tanto mental como físicamente.

La comida saludable le da a tu cuerpo los nutrientes y las vitaminas que necesita para alcanzar su máximo potencial.

El ejercicio estimula los químicos del cerebro que ayudan a generar sentimientos de felicidad, satisfacción y relajación. La actividad física también puede favorecer tu aspecto, ya que cuando haces ejercicio quemas grasas y tonificas los músculos, lo cual es un factor determinante a la hora de aumentar el autoestima y sentirse satisfecho con la vida.

Ejercitarse con frecuencia y llevar una dieta saludable pueden ayudarte a tener una vida más variada e interesante. Busca formas creativas de mantenerte activo físicamente en tu vida diaria, y no hagas siempre la misma rutina de ejercicio. Haz ejercicios con tus compañeros de trabajo, puedes salir a bailar con amigos, forma parte de equipos de deportes y pasa tiempo con tus hijos y los miembros de tu familia. Mantener una dieta saludable puede brindar oportunidades para cocinar en casa, tomar clases de cocina, visitar las granjas y hacer todo tipo de actividades divertidas.

La familia hace ejercicio

Lo beneficioso del ejercicio es que hoy en día existen posibilidades mediante las cuales se pueden realizar actividad física, ya sea  individual o en grupos, rutinarias o recreativas, de concentración o de relajación, para diversas edades y para diversas capacidades o necesidades.

En la vida cotidiana una de las funciones vitales que necesitamos para poder vivir es la Alimentación, siendo la forma en la cual ser incorporan todos los nutrientes y las sustancias que nuestro cuerpo aprovecha para saciar las necesidades energéticas que nuestro cuerpo demanda, por lo que llevar una dieta equilibrada es importante.

Pero para poder llevar a cabo una Vida Saludable no solo debemos contar con ello, sino que además lo recomendable es tener una Actividad Física moderada, lo que hoy en día es bastante difícil de llevar a cabo por todos ya que muy por el contrario esto es suplantado por una Vida Sedentaria causada por el trabajo de oficina, donde se pasan una buena cantidad de horas frente a un Ordenador.

Los beneficios de poder realizar Ejercicio Físico a diario están relativos no solo a mejorar el Aspecto Físico de una persona, sino también a ejercitar los Músculos y Articulaciones manteniendo y mejorando lo que es conocido como Aptitud Física, la tolerancia a poder realizar algún esfuerzo sin percibir dolores o pudiendo tener mayor resistencia al cansancio de realizar esta tarea, como reducir los tiempos necesarios para la Recuperación y Regeneración de los tejidos.

Tenemos una gran cantidad de opciones para poder realizar estas actividades, desde Dar Un Paseo caminando, hasta poder concurrir a Gimnasios donde tenemos la utilización de la tecnología para poder tener el mayor rendimiento posible, como también la realización de Actividades Deportivas que nos permitirán ejercitar nuestro cuerpo al mismo momento que nos divertimos junto a nuestras amistades o familiares (tanto en deportes individuales como grupales).

Jovenes montando bicicleta

Vea también: Los Beneficios de montar Bicicleta…El poder del pedal.

Pocas personas que hacen ejercicio incluyendo a los deportistas o atletas competitivos han tomado consciencia de la gran importancia de realizar ejercicios de flexibilidad.

¿Por qué es importante realizar ejercicios de flexibilidad?
  • Es una de las cualidades físicas más importantes si queremos tener y mantener un adecuado nivel de condición física.
  • Nos permite proteger nuestros músculos y articulaciones de posibles lesiones.
  • Nos provee de un mayor y mejor rango de movimiento, lo que influye positivamente en nuestra postura física, en la forma en que nos movemos y desplazamos.
  • Un músculo relajado tiene mayor facilidad de realizar una contracción rápida y por ende mayor posibilidad de desarrollar una mayor fuerza en forma más vertiginosa.
  • Existe una relación directa entre la flexibilidad a la capacidad de ejecutar movimientos con potencia, la potencia es la mezcla de velocidad y fuerza en el movimiento, se dice que un músculo flexible tiene una adecuada capacidad para ejercer toda su potencia.
  • Está directamente relacionada con la capacidad de movernos con soltura y de realizar movimientos con una adecuada amplitud, por eso para ejecutar movimientos coordinados y amplios hay que ser flexible.
  • Influye a un mejor rendimiento muscular ya que no solo se ocupa fuerza y velocidad para contraer el músculo sino también un buen nivel de coordinación para que el músculo trabaje con libertad y aproveche así toda su amplitud.

Por lo general descuidamos los ejercicios de estiramiento ya que no vemos su real importancia.

Enumeremos las repercusiones de no realizar ejercicios de flexibilidad:
  • El músculo se vuelve más propenso a lesionarse, no por falta de fuerza, sino por falta de ejecutar movimientos con un rango de amplitud adecuado.
  • Al perder elasticidad muscular se pierde el rango de movimiento muscular efectivo, lo que hace que la persona se vuelva torpe en su actuar, podríamos decir más duro en los movimientos que normalmente realiza.
  • Un bajo nivel de flexibilidad hace que el movimiento a realizar se más tardío, en palabras más simples, sea más lento.
  • En el caso los deportistas o atletas de nivel competitivo, la falta de flexibilidad implica realizar una peor técnica en la destreza a ejecutar.
  • Un músculo tenso trae como consecuencia que el movimiento que se realice gaste ligeramente más energía, porque se requiere aplicar una fuerza ligeramente mayor a la habitual para realizar el movimiento, lo cual con lleva a un mayor gasto energético.
  • Sectores de músculos contraídos da como resultado una recuperación intermuscular es más lenta, de ahí que cuando nuestros músculos se sienten tensos o duros busquemos a alguien que nos realice un masaje.
  • Un músculo contraído más de lo normal acarrea una limitación en la capacidad muscular de utilizar toda la fuerza que posee ese músculo.
  • Con el pasar del tiempo la persona que no hace flexibilidad va padeciendo de múltiples lesiones, entrando y saliendo de ellas en forma continua.
Recomendaciones
  • Realice al menos 6 minutos de ejercicios de flexibilidad antes de iniciar su rutina de entrenamiento ya sea correr en la calle o en la banda, andar en bicicleta o hacer spinning, nadar, o bien hacer ejercicios de fuerza en el gimnasio. Divida estos 6 minutos así: 2 minutos de ejercicios para su piernas + 2 minutos de ejercicios para su abdomen y lumbares + 2 minutos de ejercicios para sus hombros, pecho, espalda y brazos.
  • Al finalizar su rutina de entrenamiento haga lo mismo pero aumente a 9 minutos dividiendo en porciones de 3 minutos para cada parte del cuerpo.
  • Independientemente del ejercicio de flexibilidad a realizar, mantenga la posición que va a realizar por 10 segundos y luego suelte la posición, ejecute cada ejercicio 2 veces, o sea 2×10”.
  • Nunca estirar demasiado los músculos o sea no los estire con violencia. Estire hasta donde sienta que duele un poquito y ahí mantenga la posición por los 10 segundos recomendados.