Hoy día debemos admitir que la bicicleta, ha cambiado el transito en la ciudad, ha sido necesario adaptarnos a cambios. Ahora nos movemos en auto, en transporte público y en dos ruedas, y mientras todos hagamos lo que se debe hacer en cada uno de los casos, y sigamos las recomendaciones podemos convivir en un buen entorno de independencia y movilidad.
El uso de la bicicleta ha comenzado de ser una necesidad, poco a poco se ha convertido en el medio de transporte de la ciudad, uno de los más rápidos, más seguros y necesarios para recorrer distancias cortas.
Así que si eres un apasionado de la bicicleta aquí te dejamos algunas recomendaciones para que estés seguro ya sea que utilice tu bicicleta como medio de transporte, para ejercitarte o para recrearte, si lo haces en la ciudad estas son nuestras recomendaciones.
Conoce el reglamento de tránsito:
Si bien es cierto que tienes ventajas sobre los automovilistas, por que te puedes mover con mayor agilidad también es cierto que eres más vulnerable en caso de ocurra algún incidente. lo que necesitas es entender que todos transitamos en las vía pública; y debes respetar los espacios reservados, señales de transito, semáforos. La ley de transito en general y para ello debes conocerla.
Asegúrese de que su bicicleta este en buen estado:
Es importante es que puedas contar con una bici confiable, debes revisar el estado de las llantas, frenos y cambios. Tu bicicleta debe estar de tamaño adecuado, el asiento ajustado a tu altura y medida.
Adquiere tu propio equipo:
Lo idóneo para que empieces a montar bici es que lo hagas en una de tu propiedad, así modo podaras acomodarla a tu necesidad y hacerle los ajuste que entienda necesario para sentirte seguro y confiado. Debes apropiarte del equipo, es tu principal herramienta y necesitas conocer cuáles son sus aciertos y corregir sus defectos.
Es importante que aunque tus recorridos sean cortos uses el casco, en caso de que ocurra un accidente estarás protegido. No te arriesgues y si puedes utilizar otras medidas de protección como rodillera y codera para que estés en tu mejor forma, hazlo.
No uses audífonos ni celular:
Estos dispositivos suelen distraernos en el recorrido por lo que podemos pasar por alto algunas señales de transito. Por la distracción podemos no tomar medidas a tiempo, lo ideal es no utilizarlo mientras estamos en la bici.
Las vueltas con suficiente espacio:
Debes tener en cuenta que necesitas tener suficiente espacio para dar vuelta, cambiar de carril e incorporarte al flujo vial. Si es posible, es importante establecer contacto visual con otros conductores para que sepas que sí te han visto.
Es cierto, hay muchos ciclistas que no saben cómo manejar al lado de los automovilistas; por ello es importante que tengas en cuenta que no puedes ponerte violento con ellos porque no conocen las reglas.
Usar Ropa adecuada para el recorrido:
Si puedes use ropa que sea acolchonada, para que evites que los paseos sean incómodos y no tengas rozaduras. Las camisetas para ciclistas son de gran ayuda, ya que tienen bolsillos donde puedes guardar algunas cosas que entiendas necesarias, su tejido hacen que tengas una mejor transpiración.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Para comentar debe estar registrado.